Paso 1: ¡Comienza a publicar tus vacantes ahora!

Para acceder a todas las herramientas que necesitas para encontrar al talento ideal para tu empresa, inicia sesión en tu cuenta de Ercn Empleos. Si aún no tienes una, ¡regístrate ahora!
- Dirígete a nuestra página principal: https://ercn.mx/
- Haz clic en el botón «Iniciar Sesión» ubicado en la esquina superior derecha.
- Inicia sesión con tus credenciales o crea una nueva cuenta. Al iniciar sesión, accederás a tu panel de control donde podrás gestionar tus vacantes, candidatos y más.
Paso 2: Completa tu información para registrarte

Una vez que hayas hecho clic en «Registrarte», se abrirá un formulario donde deberás proporcionar los datos solicitados para crear tu cuenta. Esta información nos permitirá identificarte y brindarte un acceso seguro a nuestra plataforma.
¿Qué información necesitas proporcionar?
- Tipo de usuario: Selecciona si te registras como «Candidato» o «Reclutador» para empresa debes seleccionar RECLUTADOR.
- Datos personales: Ingresa tu nombre y apellido.
- Nombre de usuario: Elige un nombre de usuario único que te permita iniciar sesión fácilmente.
- Correo electrónico: Proporciona una dirección de correo electrónico válida.
- Número de teléfono: Introduce tu número de teléfono con el código de país correspondiente.
- Contraseña: Crea una contraseña segura que combine letras mayúsculas, minúsculas y números.
¡Recuerda! La información que proporcionas será tratada de manera confidencial y de acuerdo con nuestra política de privacidad.
Paso 3: Crear perfil de empresa

Después de registrarte, da clic en tu nombre de usuario en la esquina superior derecha. Esto desplegará un menú con varias opciones. Como usuario nuevo, debes seleccionar la opción «Empresa». Este paso es fundamental para completar tu perfil empresarial, lo que te permitirá empezar a publicar vacantes y conectar con candidatos en la plataforma ERCN.
Paso 4: Crea tu perfil empresarial

Una vez que hayas seleccionado «Empresa» en el paso anterior, se abrirá una nueva página donde podrás crear tu perfil empresarial. Este perfil es donde podrás mostrar tu marca y atraer a los candidatos adecuados.
- Haz clic en «Agregar nueva empresa»: En la parte superior derecha de la página, encontrarás un botón llamado «Agregar nueva empresa». Haz clic en él para comenzar a crear tu perfil.
Paso 5: Completa los detalles de tu empresa

¡Estás a punto de finalizar la creación de tu perfil empresarial! En esta etapa, deberás proporcionar información detallada sobre tu empresa para que los candidatos potenciales puedan conocerla mejor.
- Llena los campos obligatorios: Ingresa el nombre de tu empresa, la categoría a la que pertenece, una breve descripción y tu sitio web.
- Agrega tu logotipo: Sube el logotipo de tu empresa para darle un toque profesional a tu perfil.
- Completa los campos adicionales: Proporciona información sobre el tamaño de tu empresa, el año de fundación y cualquier otro detalle relevante que quieras compartir.
- Revisa la información y publica: Una vez que hayas completado todos los campos, revisa cuidadosamente la información y haz clic en el botón «Publicar» para hacer que tu perfil esté visible para los candidatos.
¿Por qué es importante completar toda la información?
- Mayor visibilidad: Un perfil completo te ayudará a aparecer en más búsquedas y a atraer a un mayor número de candidatos.
- Credibilidad: Un perfil detallado demuestra que tu empresa es seria y comprometida con la contratación de talento.
- Atracción de candidatos: Al proporcionar información detallada sobre tu empresa, podrás atraer a candidatos que se identifiquen con tu cultura y valores.
¡Recuerda! Puedes modificar tu perfil empresarial en cualquier momento para actualizar la información o agregar nuevos detalles.
Paso 6: Adquiere un paquete para publicar tus vacantes

¡Estás a punto de publicar tu primera vacante! Sin embargo, antes de comenzar, necesitarás adquirir un paquete de publicación. Los paquetes te brindan un determinado tipo de publicaciones y funcionalidades adicionales para ayudarte a encontrar al candidato ideal.
- Haz clic en «Agregar paquete»: En la parte superior de la página, encontrarás un botón verde que dice «Agregar paquete». Haz clic en él para acceder a las opciones disponibles.
- Selecciona el paquete que mejor se adapte a tus necesidades: ERCN ofrece diferentes paquetes con distintas características y precios. Analiza cada opción y elige el que mejor se ajuste al número de vacantes que deseas publicar y a las funcionalidades que requieres.
- Completa el proceso de compra: Sigue las instrucciones para completar el proceso de compra del paquete. Puedes utilizar diferentes métodos de pago según las opciones disponibles en la plataforma.
¿Por qué necesitas un paquete?
- Publicación de vacantes: Los paquetes te permiten publicar tus vacantes en la plataforma ERCN y llegar a un gran número de candidatos.
- Funcionalidades adicionales: Algunos paquetes incluyen funcionalidades adicionales, como la posibilidad de destacar tus vacantes, acceder a estadísticas detalladas o recibir soporte prioritario.
- Optimización de tu proceso de reclutamiento: Los paquetes te ayudan a optimizar tu proceso de reclutamiento y a encontrar a los mejores candidatos de manera más eficiente.
¡Recuerda! Una vez que hayas adquirido un paquete, podrás comenzar a publicar tus vacantes de forma ilimitada durante el período de vigencia del paquete.
Paso 7: Selecciona el paquete que mejor se adapte a tus necesidades

Ahora que has decidido publicar tus vacantes, es momento de elegir el paquete que mejor se ajuste a tus necesidades y presupuesto. ERCN te ofrece tres opciones:
- Paquete gratuito: Este paquete te permite publicar un número limitado de vacantes y recibir soporte técnico básico. Es una excelente opción para pequeñas empresas o para aquellos que desean probar la plataforma.
- Paquete de 1 mes: Este paquete te ofrece funcionalidades adicionales, como la posibilidad de destacar tus vacantes, lo que te permitirá atraer a un mayor número de candidatos.
- Paquete de 3 meses: Este paquete es ideal para empresas que necesitan publicar un gran número de vacantes y desean obtener los máximos beneficios de la plataforma. Incluye todas las funcionalidades de los paquetes anteriores y te ofrece un precio más económico por mes.
¿Cómo elegir el paquete adecuado?
Para elegir el paquete adecuado, considera los siguientes factores:
- Número de vacantes: ¿Cuántas vacantes planeas publicar?
- Presupuesto: ¿Cuál es tu presupuesto para la publicación de vacantes?
- Funcionalidades: ¿Qué funcionalidades adicionales necesitas?
¿Cómo adquirir un paquete?
Para adquirir un paquete, simplemente haz clic en el botón «Adquirir» correspondiente al paquete que hayas seleccionado. El proceso de compra se realiza a través de PayPal.
¡Recuerda! Una vez que hayas adquirido un paquete, podrás comenzar a publicar tus vacantes de forma ilimitada durante el período de vigencia del paquete.
Sugerencias adicionales:
- Compara los diferentes paquetes: Tómate el tiempo necesario para comparar las características de cada paquete y elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
- Lee los términos y condiciones: Antes de adquirir un paquete, lee detenidamente los términos y condiciones para conocer todos los detalles y restricciones.
- Contacta al equipo de soporte si tienes alguna duda: Si tienes alguna pregunta sobre los paquetes o el proceso de compra, no dudes en contactar al equipo de soporte de ERCN.
¡Una vez que hayas seleccionado el paquete, estarás listo para comenzar a publicar tus vacantes y encontrar al talento que necesitas para tu empresa!
Paso 8: Confirma tu selección de paquete

¡Estás a un paso de comenzar a publicar tus vacantes! En esta pantalla, podrás confirmar la selección de tu paquete gratuito o cambiar a uno de los paquetes de pago si así lo deseas.
¿Qué debes hacer?
- Revisa los detalles del paquete: Verifica que hayas seleccionado el paquete que deseas. El paquete gratuito te permite publicar un número ilimitado de vacantes y recibir soporte técnico básico.
- Confirma tu selección: Si estás satisfecho con el paquete gratuito, no es necesario realizar ninguna acción adicional. Simplemente podrás comenzar a publicar tus vacantes.
- Cambia de paquete: Si deseas cambiar a un paquete de pago, haz clic en el botón «Cambiar Paquete». Esto te llevará a la pantalla donde podrás seleccionar otro paquete y realizar el pago correspondiente.
¿Por qué es importante confirmar tu selección?
- Asegúrate de elegir el paquete adecuado: Verifica que hayas seleccionado el paquete que mejor se adapta a tus necesidades y presupuesto.
- Comienza a publicar tus vacantes: Una vez que hayas confirmado tu selección, podrás comenzar a publicar tus vacantes de forma inmediata.
¡Recuerda! El paquete gratuito es una excelente opción para comenzar a utilizar la plataforma ERCN y probar sus funcionalidades. Si necesitas más funcionalidades o deseas publicar un mayor número de vacantes, puedes cambiar a un paquete de pago en cualquier momento.
Paso 9: ¡Tu paquete ha sido activado!

¡Felicidades! Has completado exitosamente la compra de tu paquete en ERCN. En esta pantalla, recibirás una confirmación de tu compra y podrás acceder a tu panel de control para comenzar a gestionar tus vacantes.
¿Qué debes hacer?
- Lee la confirmación: Tómate un momento para leer el mensaje de confirmación. Aquí encontrarás los detalles de tu compra, como el tipo de paquete que adquiriste y la fecha de vencimiento.
- Haz clic en «Ir al panel de control»: Este botón te llevará directamente a tu panel de control, donde podrás comenzar a publicar tus vacantes, administrar tus candidatos y gestionar otros aspectos de tu reclutamiento.
Paso 10: ¡Comienza a publicar tus vacantes!

¡Has llegado al último paso! Ahora que tienes acceso a tu panel de control, estás listo para comenzar a publicar tus primeras vacantes y encontrar al talento que necesitas.
¿Qué debes hacer?
- Haz clic en «Publicar Vacante»: En la parte superior derecha de tu pantalla, encontrarás un botón de color naranja que dice «Publicar Vacante». Haz clic en él para comenzar el proceso de creación de tu primera vacante.
Paso 11: Completa la información de tu vacante

¡Estás a punto de publicar tu primera vacante! En esta etapa, deberás proporcionar toda la información necesaria para que los candidatos potenciales conozcan los detalles del puesto que estás ofreciendo.
¿Qué información debes proporcionar?
- Título de la vacante: Elige un título claro y conciso que describa el puesto que estás ofreciendo. Por ejemplo:»Desarrollador Front-end Senior», «Asistente Administrativo» o «Vendedor».
- Tipo de solicitud: Selecciona la forma en que deseas que los candidatos se postulen. Puedes optar por que te envíen su CV por correo electrónico o que realicen un test en línea.
- Empresa: Asegúrate de seleccionar la empresa para la cual estás publicando la vacante. Si no encuentras la empresa que buscas, puedes crear una nueva.
- Ubicación: Indica la ciudad, estado y país donde se encuentra el puesto.
- Perfil del puesto: Describe las responsabilidades, tareas y funciones que el candidato seleccionado deberá realizar. Sé lo más específico posible para atraer a los candidatos adecuados.
- Requisitos: Enumera los conocimientos, habilidades, experiencia y formación académica que son necesarios para el puesto.
- Ofrecimientos: Detalla los beneficios que ofrece la empresa, como el salario, prestaciones, oportunidades de crecimiento, etc.
- Forma de contacto: Indica cómo los candidatos pueden postularse a la vacante. Puedes proporcionar una dirección de correo electrónico o un enlace a un formulario de solicitud en línea.
¿Qué opciones tienes al finalizar la captura de información?
- Guardar como borrador: Si deseas revisar la información de tu vacante más tarde o si aún no estás listo para publicarla, puedes guardarla como borrador. Esto te permitirá editarla y publicarla cuando lo desees.
- Publicar vacante: Una vez que hayas completado toda la información y estés satisfecho con el resultado, puedes hacer clic en el botón «Publicar vacante» para que tu oferta de empleo sea visible para los candidatos.
Consejos adicionales:
- Utiliza palabras clave relevantes: Incluye palabras clave relacionadas con el puesto y la industria para que tu vacante sea más fácil de encontrar por los motores de búsqueda.
- Sé claro y conciso: Evita utilizar jerga técnica y redacta tu vacante de manera clara y concisa.
- Haz que tu vacante sea atractiva: Utiliza un lenguaje positivo y destaca los beneficios del puesto.
- Incluye una llamada a la acción: Invita a los candidatos a postularse a tu vacante.
¡Con esta información, estarás listo para crear vacantes atractivas y encontrar al talento que necesitas para tu empresa!
Paso 12: Tu vacante está pendiente de aprobación

Una vez que hayas completado todos los pasos para publicar tu vacante y hayas hecho clic en «Publicar vacante», serás redirigido a la sección de «Administrar publicaciones». En esta sección podrás ver un listado de todas tus vacantes,incluyendo la que acabas de crear.
¿Qué significa «Pendiente»?
Cuando una vacante aparece con el estado «Pendiente», significa que aún no ha sido aprobada por el equipo de ERCN. Este proceso de revisión suele tardar entre 12 y 24 horas y en dias hábiles, dependiendo de la carga de trabajo del equipo.
¿Por qué se requiere una aprobación?
ERCN cuenta con un proceso de revisión para asegurar que todas las vacantes publicadas cumplan con sus normas y políticas. Esto garantiza la calidad de las ofertas de empleo y protege a los candidatos.
¿Qué puedes hacer mientras esperas la aprobación?
Mientras esperas que tu vacante sea aprobada, puedes realizar las siguientes acciones:
- Revisar la información de tu vacante: Asegúrate de que toda la información sea correcta y esté completa.
- Crear nuevas vacantes: Si tienes otras vacantes que deseas publicar, puedes hacerlo mientras esperas la aprobación de la primera.
- Gestionar tus candidatos: Si ya tienes candidatos interesados en tus otras vacantes, puedes comunicarte con ellos a través de la plataforma.
¿Cómo sabrás si tu vacante ha sido aprobada?
Una vez que tu vacante haya sido aprobada, el estado cambiará de «Pendiente» a «Publicada». Recibirás una notificación por correo electrónico informándote de que tu vacante ya está visible para los candidatos.
¿Qué pasa si mi vacante no es aprobada?
Si tu vacante no es aprobada, recibirás un correo electrónico con una explicación de los motivos del rechazo. En este caso, deberás realizar los cambios necesarios y volver a enviar tu vacante para su aprobación.
¡Sé paciente!
El proceso de aprobación de vacantes es fundamental para garantizar la calidad de la plataforma ERCN. Te recomendamos ser paciente y esperar el tiempo necesario para que tu vacante sea revisada y aprobada.
¿Tienes alguna otra pregunta sobre el proceso de publicación de vacantes? No dudes en consultarme.